Ethereum crece con fuerza y se consolida gracias a la ley Genius

Compartir:

Ethereum crece con fuerza y se consolida gracias a la ley Genius

Ethereum atraviesa un mes histórico. Su precio superó los USD 3.800 y su capitalización de mercado rebasó los USD 460.000 millones, lo que representa un incremento superior al 57 % en lo que va de julio. El impulso proviene tanto del ingreso de capital institucional como de un marco regulatorio que le ha dado nuevo aire tras la aprobación de la llamada ley Genius en Estados Unidos.

Staking y acumulación: motores de la demanda

A diferencia de Bitcoin, Ethereum permite a sus poseedores generar rentabilidad mediante el staking. Actualmente, cerca del 30 % de sus inversores valida transacciones en la red, lo que refuerza su atractivo como activo productivo. Este modelo ha llevado a empresas como BitMine Immersion a adquirir grandes volúmenes de ETH para operar validadores, fortaleciendo la confianza en su valor a largo plazo.

La creciente demanda ha reducido la cantidad de Ethereum disponible en exchanges a 19,3 millones de unidades, el nivel más bajo en tres años. Esta caída en la oferta líquida señala una transición hacia la acumulación, más allá de la especulación de corto plazo.

La ley Genius como catalizador del mercado

El nuevo marco regulatorio estadounidense eliminó obstáculos que habían frenado a los grandes inversores. La SEC aclaró que tanto el staking de Ethereum como las stablecoins no se consideran valores sujetos a regulación, abriendo las puertas a flujos de capital significativos. En el segundo trimestre de 2025, más de USD 6.200 millones ingresaron a fondos cripto, superando ampliamente las inversiones destinadas a Bitcoin.

Este respaldo legal ha reforzado las expectativas de que Ethereum mantenga su tendencia alcista. Proyecciones de mercado, como las de Yahoo Finance, anticipan un retorno de inversión de hasta 191 % para 2025, con un precio promedio de USD 4.054.

Señales de una nueva altseason

El entorno actual también podría dar inicio a una altseason, con renovado entusiasmo por criptomonedas alternativas. Ethereum lidera esta tendencia, consolidándose como la base de la economía Web3 gracias a su tecnología para contratos inteligentes, NFTs y proyectos DeFi.

El analista Isaac Lane destaca que los USD 3.800 alcanzados podrían marcar el inicio de un ciclo más amplio de valorización, donde Ethereum se afiance como el motor de la innovación financiera descentralizada.

Fuente: infobae

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments