Cómo funcionan las stablecoins con rendimiento para generar ingresos pasivos en 2025

Compartir:

Qué son y cómo generan rendimiento

Las stablecoins con rendimiento buscan pagar un retorno manteniendo la paridad con el dólar. A diferencia de USDT o USDC, el rendimiento fluye al tenedor de forma automática. El primer modelo usa bonos del Tesoro y fondos del mercado monetario tokenizados. El interés de esos activos se transfiere on-chain al usuario. El segundo modelo es DeFi, con envolturas como sDAI que crecen según una tasa definida por la gobernanza del protocolo. El tercero es sintético. Mezcla posiciones al contado y derivados para estabilizar el valor y capturar tasas de financiación.

Acceso y operativa básica

El acceso depende del producto y la jurisdicción. Muchas monedas con respaldo en Tesoro limitan la compra a inversores cualificados o a usuarios fuera de Estados Unidos. En otros casos se adquieren en exchanges con KYC o directamente en la web del emisor. Una vez compradas, pueden rendir en tu wallet mediante rebases o a través de un token envuelto que sube de valor con el tiempo. También es posible combinarlas con préstamos, bóvedas o pools para sumar retorno. Esa capa extra añade complejidad y riesgo operativo.

Regulación vigente en 2025

El marco legal condiciona el uso minorista. En Estados Unidos, la Ley GENIUS prohíbe que emisores de stablecoins de pago paguen intereses de forma directa. El objetivo es evitar que compitan con depósitos bancarios o se consideren valores no registrados. En la Unión Europea, MiCA impide que los e-money tokens ofrezcan intereses a sus tenedores. El Reino Unido avanza en una línea similar, priorizando pagos y custodia. El mensaje práctico es claro. Antes de invertir, confirma si puedes comprar y mantener legalmente una stablecoin con rendimiento en tu país.

Fiscalidad y riesgos clave

Las recompensas son ingreso imponible cuando se acreditan. Los rebases y los intereses generados deben registrarse con fecha y cuantía. Si luego vendes, se calculan ganancias o pérdidas sobre esa base. Además, nuevas reglas de reporte amplían la información automática a autoridades fiscales. El riesgo regulatorio es alto: un cambio puede cerrar el acceso o rehacer la oferta. En modelos sintéticos, el rendimiento depende de la financiación del mercado y puede comprimirse rápido. Existen riesgos de contrato inteligente, custodia y liquidez. Dimensiona posiciones, diversifica emisores y vigila rescates.

Fuente: Cointelegraph

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments